No. 9 - Mayo 2000
Indice Contáctenos

página
El Surrealismo fundado por el escritor André Bretón, desprendido del movimiento dadaísta, se proclamó al inconsciente principal proveedor de creatividad e imaginación.

Sigmund Freud
Médico neurólogo austríaco responsable de la creación de las teorías sobre el psicoanálisis. Sus teorías sobre el papel del subconsciente y de los sueños en la actividad de la mente inspirarón a los artistas surrealistas a proponer nuevos métodos en la creación de obras de arte.

La vigencia del Surrealismo en el arte de fin de siglo

por José Stagnaro

Cuando repasamos las tendencias, estilos e individualidades del arte del siglo XX, podríamos representar el panorama como una gran explosión que terminó con viejas concepciones y fragmentó el panorama artístico, primero, en varias corrientes totalmente novedosas y disímiles, y luego en grandes individualidades, también novedosas y disímiles.

Los Surrealistas en Paris, 1930 | Tristan Tzara, Paul Elauard, André Breton, Hans Arp, Salvador Dalí, Yves Tanguy, Max Ernst, René Crevel, Man Ray.

Entre aquellas corrientes se destaca el Surrealismo. Fundado por el escritor André Bretón, y desprendido del movimiento dadaísta, se proclamó al inconsciente principal proveedor de creatividad e imaginación.

La cultura occidental estaba dispuesta a concebir otro ser humano, y en el campo científico esto se manifestó con el surgimiento de la "Teoría Psicoanalítica" de Sigmund Freud. Se trataba de interpretar las manifestaciones aparentes o visibles como resultado de procesos ocultos e inconscientes, lo que develaría otra lógica basada en otras asociaciones y simbolizaciones.

"The disturbing Muses", 1925. Giorgio de Chirico | "At the first clear world", 1923. 232 x 167 cm. Max Ernst.

Surgen así imágenes que oscilan entre la representación de los sueños como las de Salvador Dalí, André Masón, o Giorgio de Chirico, y la interpretación de atmósferas oníricas (Max Ernst, Ives Tanguy ,etc.).

Pero también se observa una constante de descontextualizar los componentes de una imagen o una situación, y buscar nuevas y a veces extravagantes contextualizaciones, tal como lo hicieron Marcel Duchamp y René Magrite.

2 3
Indice - Editorial - Pintura - Cultura - Fotografía - Cine - Galería
Copyright © 2000 Arte x Arte. Todos los Derechos Reservados