No. 8 - Abril 2000
Indice Contáctenos

El arquitecto alemán, Ludwig Mies van der Rohe haría célebre su aforismo “menos es más”, elaborando su obra arquitectónica siguiendo esa premisa, y fundamentalmente aquélla realizada en los Estados Unidos.

"Untitled Nº 10", 1950.
Oil on canvas 229 x 146 cm.
Mark Rothko.

Minimalismo: Elogio de lo simple

(página 2)

Debemos tener en cuenta que estas posturas reduccionistas estaban muy en boga en una cultura y en una sociedad en la cual la Ingeniería, con su promesa de exactitud, cálculo y economía de medios para resolver los distintos problemas que se le presentaban, hacia de ella un modelo a imitar.

Arquitecto alemán, Ludwig Mies van der Rohe.

Seagram Building, New York, 1954-58. Arquitectos Mies van der Rohe y Philip Johnson.

Ya en la década del ’20 Laszlo Moholy-Nagy hablaría de sus “cuadros telefónicos” pintados sobre chapas de aluminio en un taller al cual el artista dictaba el cuadro por teléfono (o al menos eso era posible en teoría al estar basada la obra plástica en una cuadrícula factible de ser reproducida e indicadas las posiciones de los elementos formales por medio de un sistema de coordenadas cartesiano).

Paralelamente el arquitecto alemán, Ludwig Mies van der Rohe haría célebre su aforismo “menos es más”, elaborando su obra arquitectónica siguiendo esa premisa, y fundamentalmente aquélla realizada en los Estados Unidos.

Su arquitectura se despojaría de todo elemento superfluo, presentado un aspecto aséptico, despojado de todo lo accidental y concretándose en los elementos constructivos y sus posibilidades expresivas (acero y vidrio), haciendo que sus plantas y fachadas recuerden los cuadros de Piet Mondrian con su cuidadosa distribución de líneas ortogonales, verticales y horizontales.

"Sin Título", 1969. Acrylic and Ink on paper 127 x 107 cm.
Mark Rothko.

A la ya citada obra de Barnett Newman, la cual tenía un marcado contenido simbólico, no anecdótico, debemos agregar también la obra de Mark Rothko, Clyfford Stil y Ad Reinhardt.

1 2 3
Indice     Editorial     Pintura     Cultura     Fotografía     Cine     Galería
Copyright © 2000 Arte x Arte. Todos los Derechos Reservados