No. 8 - Abril 2000
Indice Contáctenos

Los rayos ultravioletas aunque invisibles al ojo humano, afectan las películas, ya que no se tiene con ellos un enfoque exacto en el mismo plano que con los rayos de luz visible, provocando una imagen secundaria que hará aparecer a la imagen principal fuera de foco.

Los Filtros en la Fotografía (1ra. parte)

por Miguel López Egures

Con la ayuda de los filtros es posible crear cambios en las fotografías, distorsionarlas o mejorarlas.

Existe una gran variedad de ellos los que pueden producir grandes cambios en la imagen como los filtros de efectos especiales, los que producen sutiles cambios y otros del tipo de filtros correctores.

Filtro Ultravioleta (UV)
Este filtro es uno de los más utilizados ya que cumple dos funciones, muchas veces se usa para proteger el objetivo de golpes o raspaduras y para que no se ensucie el lente. La otra función del filtro y para lo que fue creado es para filtrar los rayos ultravioletas.

Filtro UV (ultravioleta).

Los rayos ultravioletas aunque invisibles al ojo humano, afectan las películas, ya que no se tiene con ellos un enfoque exacto en el mismo plano que con los rayos de luz visible, provocando una imagen secundaria que hará aparecer a la imagen principal fuera de foco.

La luz del sol al pasar a través de un cielo nublado produce gran cantidad de rayos ultravioletas, lo que produce una mala definición en el detalle de las nubes. Esto es corrigido con el uso del filtro UV (ultravioleta).

La calidad del filtro es muy importante para que cumpla fielmente con su cometido en estos casos eligiéremos fabricantes de marcas conocidas.

2
Indice       Editorial       Pintura       Cultura       Fotografía       Cine       Galería
Copyright © 2000 Arte x Arte. Todos los Derechos Reservados