|

Si bien se acepta que la inspiración creadora es un impulso
repentino y poco controlable, lo cierto es que la actividad creadora,
al igual que cualquier otra, necesita de un método y un orden
determinado –que será particular para cada creador- para dar sus frutos.
Estudio de la figura central para la
obra "Tres mujeres", 1908. Pablo Picasso.
|
|
|
Las fuentes de la expresión artística
por Consejo Editorial
Las fuentes de la expresión artística y sus posibilidades de renovación,
son tema de discusión, al igual que el modo en que actúa la creatividad
artística y como se interelaciona con otras áreas del conocimiento.
Si bien se acepta que la inspiración creadora es un impulso repentino y
poco controlable, lo cierto es que la actividad creadora, al igual que
cualquier otra, necesita de un método y un orden determinado –que será
particular para cada creador- para dar sus frutos. Lo contrario equivale
a encontrar una cosa al azar; y cuando Picasso decía “Yo no busco,
encuentro”, difícilmente una trayectoria artística como la de él pueda
sustentarse en hallazgos casuales y fortuitos –los que de producirse
precisan igualmente del esfuerzo consciente para que se plasmen en una
obra coherente.
La tarea creativa está fuertemente condicionada por el medio y la realidad
histórica en la cual el individuo esta inmerso. Serán, justamente, aquéllos
capaces de evadir ese cerco quienes captan los nuevos caminos para la
expresión artística. Son las personas cuya visión no está condicionada ni
limitada por la realidad del momento las que pueden asomarse a otros
modos expresivos.
Fue lo que sucedió en el Renacimiento, cuando algunos artistas volvieron
los ojos al pasado greco-latino, dando su interpretación del mismo y
creando a la vez, una nueva forma de pensar el arte (diferente a lo que
ellos tomaron como inspiración), pasó también con los pintores
impresionistas, quienes supieron ver el mundo que los rodeaba con otros
ojos; percibiendo una realidad llena de luz, fugaz y cambiante; los
artistas geométricos de principios de siglo fueron capaces de ver la
existencia de un universo de formas racionales y colores que no respondían
a la realidad visible, y se podrían mencionar otros datos.
Todo esto nos hace pensar, en el estado actual en que están las Artes
Plásticas, de desorientación y falta de claridad perceptual, que debemos
esforzarnos para ver, nosotros también, más lejos y poder percibir esos
mundos aún no descubiertos que serán el Arte del mañana.
Asociación Artistas Plásticos de Maldonado
Email: artexarte@puntaweb.com
|
|