|

Críticos y artistas deben desprenderse de numerosos prejuicios, de signo
diverso, y reconocer, en última instancia, que la realidad es múltiple y
contradictoria, y por tanto la esencia creadora podrá ser también múltiple
y contradictoria, o sea cada vez menos sujeta a la predominancia de
reglas o estilos.
|
|
Público y Artistas
(página 3)
Sin embargo, es común encontrar dos direcciones distintas, y aparentemente
opuestas relacionado con el trabajo de los artistas: Por un lado proclamar
verdades únicas (visión abstracta de la cultura): la tendencia es a
generalizar como válidas para todos experiencias que contienen un gran
componente de orden individual, y por tanto son básicamente intransferibles.
Esta actitud implica también una visión vertical –no horizontal- del trabajo
cultural y un anhelo de situarse en la cúspide. Por otro lado está trabajar
en el marco de estilos que cuentan con aprobación social (renunciando, muchas
veces, al valor experimental del arte). Ambas, sin descartar que puedan
contener productos valiosos, dan por un hecho inevitable estas
divergencias, y apuestan por obtener un espacio: son en este aspecto
conservadoras.
 |

Andy Warhol (1928-1987)
"Campbell's Soup Can", 1964. Silkscreen on canvas, 35 3/4 x 24 in.
|
Críticos y artistas deben desprenderse de numerosos prejuicios, de signo
diverso, y reconocer, en última instancia, que la realidad es múltiple y
contradictoria, y por tanto la esencia creadora podrá ser también múltiple
y contradictoria, o sea cada vez menos sujeta a la predominancia de
reglas o estilos.
La reflexión es importante, pero en el trabajo artístico, la dimensión
inconsciente, es tanto o más. Por tanto, el acercamiento entre el
público y los artistas debe darse, sobre todo de manera natural. Implica,
también, que todos nos sintamos más cerca de todos.
Que las sociedades y los pueblos apuesten a la diversidad como el modo
más rico de relacionamiento, y no como hasta ahora a la uniformidad y
lo que es peor al avasallamiento, esto no sólo producido por una
acción bélica (que las sigue habiendo), sino también, por otras formas
como son el imperio en el dominio de las comunicaciones, o el
absolutismo de teorías académicas.
|
1 2 3
|