No. 11 - Julio 2000
Indice Contáctenos

En mayo de 1889 Eastman Kodak introdujo la cámara de rollo de celuloide, la cual suplanto rápidamente a la que utilizaba la base de papel; haciendo de la cámara fotográfica un artículo de uso común.
Fotografia Digital: A 165 años del primer negativo

(página 2)

El próximo mes se cumplen 165 años de este genial descubrimiento. Este descubrimiento que combinó la cámara oscura con las propiedades fotosensible de las sales de plata fue revolucionario. Al publico le resultaba increíble que la cámara le tomara el mismo tiempo registrar la imagen de un complicado paisaje, que la de un simple objeto, esto llevo a que distintos artistas afirmaran que “la fotografía acababa de superar a la pintura”.

Su desilusión era comprensible en aquellos tiempos en que la precisión jugaba un papel muy importante al momento de juzgar una pintura. El pintor Paul Delaroche al ver un daguerrotipo dijo “desde hoy la pintura está muerta...”.

Cámaras Kodak para todos. The Photographic Journal, 1889. Publicidad sobre la cámara detective de Kodak.

La fotografía "artística" intentaba competir con los meticulosos pintores en la realización de imágenes, la fotografía trataba de imitar al arte, mientras los artistas usaban la fotografía para lograr mayor precisión en el dibujo. Gradualmente los artistas abandonaron el realismo, que dejaron a los fotógrafos.

En mayo de 1889 Eastman Kodak introdujo la cámara de rollo de celuloide, la cual suplanto rápidamente a la que utilizaba la base de papel; haciendo de la cámara fotográfica un artículo de uso común.

Distintas cámaras fotográficas a través del siglo.

A principios del 1900 cualquiera era un fotógrafo en potencia. Kodak satisfacía la demanda de cámaras baratas, su primer éxito fue la “Brownie” 1900 y la cámara de fuelle plegable en 1903.

A comienzo de los años 30 los mayores avances en pequeñas cámaras de precisión de hicieron en Alemania, que mantuvo el monopolio durante 60 años. La afamada Rolleiflex de dos objetivos, y la histórica Leica diseñada por Oskar Barnack.

1 2 3

Indice - Editorial - Pintura - Cultura - Fotografía - Cine - Música
Copyright © 2000 Arte x Arte. Todos los Derechos Reservados