1. EDITORIAL
    El arte en la vida cotidiana
    En el artículo sobre la Bauhaus de este mismo número se plantea la dicotomía entre arte y 
    diseño, ejemplificado por la oposición que existió entre Walter Gropius y Johannes Itten. Ahí 
    sostenía uno –Itten- la libertad del artista como creador independiente y no sujeto a fines 
    utilitarios, y por otra parte Gropius consideraba que el arte debía estar al servicio del individuo 
    y de la sociedad, no como elementos contemplativos sino formando parte de la vida diaria...
    por el Consejo Editorial
    
    2. PINTURA
    EL artista José Trujillo nos muestra Montevideo
    Mirar Montevideo: algunas precisiones sobre la mirada
La contemplación apresurada, superficial, podría considerar este conjunto de imágenes como 
una refinada pero poco transformadora vuelta de tuerca sobre el ejercicio estilística 
realista...
    por Alfredo Torres
    
    3. 
    CULTURA
    En busca del espíritu clásico
    La pintura en el prerrenacimiento
    Esta etapa es el desarrollo de las artes durante el Siglo XV, en la que
    la pintura juega un papel preponderante ante el resto de los géneros.
    Se establece una nueva relación entre la obra de arte y el observador,
    ya no solo se encuentra al servicio del espectador sino que se crea
    una confrontación entre uno y otro...
    por Miguel Nuñez
    
    4. 
    FOTOGRAFIA
    Captando la luz en movimiento
    Movimiento, luz y color
Uno de los eventos más espectaculares que pueden fotografiarse de noche, son los 
fuegos artificiales, parques de diversiones y todo tipo de espectáculo en el cual el 
centro de atracción principal sea la luz en movimiento.
    por Miguel López
    
    5. 
    DANZA
    Eterno Nijinsky
Los amantes de la Danza han encontrado a finales del año 2000 una nueva motivación 
para acercarse a las ciudad del Sena. El 24 de Octubre pasado, el Musée d’Orsay de París, en 
producción conjunta con el Dansmuseet de Estocolmo y con la colaboración de la Biblioteca 
Nacional de Francia y del coreógrafo y director del Ballet de Hamburgo, John Neumeier, 
inauguró una exposición que reunía la mayor colección de objetos de Arte relacionados con el 
bailarín Vaslav Nijinsky.
    por Elna Matamoros Ocaña
    
    6. 
    GALERÍA
    Exposición “Bauhaus, 80 años”
    Vigencia de una idea
La muestra antológica que se lleva a cabo en la Casa de la Cultura de Maldonado, “Bauhaus, 80 
años”, nos da la oportunidad para hacer algunas consideraciones sobre la que fuera una experiencia 
renovadora en la enseñanza  de las Artes Plásticas, y en particular del Diseño Industrial.
    por Daniel Castro Alonso
    
    7. 
    ARCHIVO