La península de Punta del Este es una extensión de tierra que serpentea entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico marcando el límite entre ambos.
La avenida Gorlero la divide dejando tres manzanas hacia la Bahía de Maldonado y dos hacia el Atlántico en su parte más ancha. Termina en la calle 15 y en este lugar la masa de tierra gira hacia el este. A partir de este punto no se permite construir en altura.
Esto hace que en pocas cuadras se tenga la oportunidad de disfrutar de un centro con torres que rondan los 20 pisos y de una zona de casas bajas, muchas que datan de los primeros años de Punta del Este.
Se puede tener un panorama del perímetro de la península recorriendo su Rambla de Circunvalación.
La empresa de las telecomunicaciones en el país es ANTEL. Tiene oficinas administrativas y de atención al público en todos los centros poblados que se tratan en esta guía. En las oficinas de Punta del Este también se atiende el servicio de celulares...
La Feria Artesanal fue inaugurada el 22 de Julio de 1967. Es el paseo obligado de los visitantes a Punta del Este. Ubicada en plena Plaza Artigas en el centro de la península, esta feria cuenta con 200 stands donde se puede adquirir desde simples...
Inaugurado en el verano del 99, este paseo es una bienvenida implementación. Si bien la parte más concurrida de este quilómetro y medio de veredas en madera y monolítico es la que comienza en la también restaurada Playa Cigalle en el "cuello" de la...