El papel que tradicionalmente han jugado las Artes Plásticas en el desarrollo
de la humanidad ha sido el de formar la imagen con que el individuo y la
sociedad ven el mundo.
El artista, a través de la pintura, de la escultura, de la cerámica, etc.
establece una especie de intermediación entre la realidad y como ésta es
vista por la gente. Esto ha sido así desde la época de las cavernas, pasando
por la Grecia clásica, la Europa medieval, la civilización Maya y el arte
de la era industrial.
Es precisamente en el siglo XX que aparecen otras formas de ver el mundo. El cine
introducirá un nuevo enfoque de la realidad, y los nuevos aportes tecnológicos
–video, realidad virtual, internet, etc.- han aportado nuevos y diferentes
modos de visualizar al individuo incorporando a las artes visuales otras
formas creativas y de interrelación con el medio.
Estas nuevas expresiones artísticas han redundado en una mayor variedad
de enfoques y acercamientos a los aspectos expresivos de la sociedad en
la que están inmersos, alentando un cruzamiento de soluciones formales –el
caso de la fotografía ha sido sumamente aclaratorio de esto.

"El gabinete del Dr. Caligari", de Robert Wiene (1919)
En sus comienzos, los fotógrafos tomaron de la pintura su imaginería visual,
imitando la composición plástica de los pintores en una búsqueda de
legitimación artística que entendían su medio no les brindaba; ha su
vez, aquellos plásticos más atentos ha la evolución de las artes visuales
descubrieron en la fotografía nuevos enfoques para sus obras (los
trabajos de Degas con sus escenas de Ballet, o Toulouse-Lautrec con sus
pinturas de los locales nocturnos de París).
El cine, por su parte, ha tenido inspiración en la pintura, concretamente
las obras expresionistas del director alemán R. Wiene (“El gabinete del
Dr. Caligari”), o la obra de L. Buñuel de inspiración surrealista (“El perro
andaluz”).
Esto nos lleva ha ver la necesidad de prestar atención a todas las manifestaciones
de las artes visuales para, con el apoyo de todas ellas, poder volcar
nuestros sentimientos y nuestra visión del mundo de una manera más rica
y más comprometida con nuestros intereses y los de la sociedad.
Asociación Artistas Plásticos de Maldonado
Email: artexarte@puntaweb.com