La ciudad de Piriápolis es fruto del esfuerzo de un sólo hombre: Francisco Piria.
En 1890 Piria compra todas las tierras desde el Cerro Pan de Azúcar hasta la costa a los herederos del General Leonardo Olivera quien era propietario de una estancia en toda esa zona.
Desde el primer momento la idea de Piria fue formar un "gran balneario del porvenir".
Considerando que estas tierras incluían los tres cerros que se tratan en este punto, más toda la faja costera con su puerto natural, el emprendimiento de Piria es el más grande hecho por una sola persona en el país.
Seguidamente a la adquisición, lo dotó de una infraestructura que pudiera recibir a los veraneantes que procuraba en Europa.
Así construyó el puerto, un hotel formidable - el actual Argentino Hotel - la rambla y forestó toda la zona con pinos.
La fama de Piriápolis precedió a la de Punta del Este por muchos años.
En la actualidad está recibiendo un nuevo empuje turístico con el adosamiento del puerto que podrá recibir buques y ferrys desde Buenos Aires.
Es una ciudad tranquila, rodeada de verde y cerros y con una playa que se continúa en pequeños balnearios a ambas márgenes de la zona portuaria.
Hacia el este se encuentra Punta Colorada y Punta Negra, dos formaciones rocosas que encierran hermosas playas y zonas residenciales en crecimiento.
Las playas de Piriápolis se sitúan entre la desembocadura del Arroyo Solís hasta la zona conocida como Punta Negra, en una franja costera de 25 kilómetros de extensión. La Playa de la Rambla es la más concurrida. Se ubica en pleno centro de la...
El cerro Inglés, del Inglés o San Antonio como comunmente se le conoce, es el más próximo y alto de la ciudad de Piriápolis. Se puede acceder con auto hasta su cima donde se puede apreciar una hermosa panorámica: hacia el oeste la bahía del puerto...
En 1980 comenzó a funcionar la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar a cargo de Tabaré González y la Intendencia Municipal de Maldonado a instancias del intendente de ese entonces Sr. Curutchet. El principal cometido era la recuperación en...