Mamá y el sentido de la vida
Historias de psicoterapia
Quizá nadie escribe hoy sobre la experiencia de la psicoterapia y los dilemas de la condición humana con tanta amenidad, estilo y claridad como Irvin Yalom.
El consagrado autor de El día que Nietzsche lloró, Desde el diván y Verdugo del amor nos ofrece en este nuevo libro una serie de cautivantes relatos de terapias cuyos protagonistas se vuelven inolvidables para el lector.
Contenido
Paula, que mira a la muerte con serenidad; Magnolia, mujer madura que aún combate la sensación de abandono de su niñez; Rosa, en dura lucha contra la anorexia; Irene o Linda, furiosas con el destino. Y la propia madre del autor, cuyo carácter fuerte y dominante deja una marca indeleble en la honda sensibilidad del Dr. Yalom.
Mamá y el sentido de la vida es seguramente el libro más personal de Irvin Yalom. Una obra rica y fascinante, de rara inteligencia y profundidad, como todas las suyas.
Acerca del autor
Irvin D. Yalom es profesor de psiquiatría en la Universidad de Standford.
Ha escrito varios libros de texto sobre psicoterapia, entre ellos Psicoterapía existencial y el clásico Teoría y práctica de la psicoterapia de grupo. En el campo de la narrativa se destacan El día que Nietzsche lloró (Emecé, 1995), Desde el diván (Emecé, 1997) y Verdugo del amor (Emecé, 1998), todos con gran éxito de público y crítica. Vive en Palo Alto, California.
Opiniones
"Esta vez Yalom revela mucho más de sí mismo. Comienza desnudando su alma con el relato de la relación con su madre [...] Los encuentros terapéuticos registrados aquí son a menudo dolorosas encrucijadas de transformación personal, en las que la gente crece de formas inesperadas liberando reservas de culpa, miedo, tristeza, ira y negación."
-Publishers Weekly
![Irvin D. Yalom](http://www.puntaweb.com/libros/fotos/9500420325_2.jpg)
«Esta vez Yalom revela mucho más de sí mismo. Comienza desnudando su alma con el relato de la relación con su madre [...] Los encuentros terapéuticos registrados aquí son a menudo dolorosas encrucijadas de transformación personal, en las que la gente crece de formas inesperadas liberando reservas de culpa, miedo, tristeza, ira y negación.»
Ficha Técnica
© 1999 Emecé Editores.