La península de Punta del Este es una extensión de tierra que serpentea entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico marcando el límite entre ambos.
La avenida Gorlero la divide dejando tres manzanas hacia la Bahía de Maldonado y dos hacia el Atlántico en su parte más ancha. Termina en la calle 15 y en este lugar la masa de tierra gira hacia el este. A partir de este punto no se permite construir en altura.
Esto hace que en pocas cuadras se tenga la oportunidad de disfrutar de un centro con torres que rondan los 20 pisos y de una zona de casas bajas, muchas que datan de los primeros años de Punta del Este.
Se puede tener un panorama del perímetro de la península recorriendo su Rambla de Circunvalación.
La terminal de Ómnibus de Punta del Este fue construida en el predio que ocupaba la terminal de trenes e inaugurada el 22 de Febrero de 1991. Es un edificio sencillo, con una gran galería de circulación y capacidad de arribo de 10 autobuses...
Desde la llegada de Solís el 2 de Febrero de 1516 a la Bahía de Maldonado el día de la Virgen de la Candelaria - por lo que le da este nombre al puerto natural descubierto - el puerto de Punta del Este ha conocido incesantes pujas por su dominio. Y...
Las oficinas de correos de Punta del Este, siguiendo el plan nacional, se están reacondicionando para mejorar sus servicios. El control de la correspondencia se ha informatizado con el sistema internacional T&T lo que permite el seguimiento total de...