Pine Beach












El barrio Pine Beach es el primero de los barrios-jardín desarrollados en Punta del Este.
En el año 1934 Pascual Gattás, un inmigrante oriundo de Jerusalén radicado en la zona en 1920, quien había consolidado su posición desde la representación de la agencia de automóviles Ford e inversiones en bienes raíces, decide fundar una empresa constructora con el objetivo de urbanizar una zona forestada comprendida entre la costa a la altura del antiguo Camino al Bosque - actual Av. Pedragosa Sierra - y las vías del ferrocarril - actual Bvar. Artigas -.
El dibujo urbanístico, pionero en la zona, responde al concepto de ciudad-jardín, con manzanas que se apartan del damero de indias, mayoritariamente sin esquinas en angulo recto y dos calles en diagonal que desembocan en una manzana circular donde Gattás dispuso un par de canchas de tenis.
Los límites actuales de Pine Beach son la Av. Pedragosa Sierra, el Bvar. Artigas, la Av. Los Alpes y la Rambla Claudio Williman. No obstante, con la sustitución de la vía del ferrocarril por el Bvar. Artigas pueden considerarse el conjunto de manzanas situadas hacia el este de esta arteria hasta la Av. Roosevelt también como formando parte del barrio.
En la manzana circular actualmente existe una zona verde forestada y un destacamento policial dependiente de la comisaría décima de Punta del Este.
Paralelamente a la costa, desde esta manzana circular nace la Av. Francia, bautizada así por Antonio Bergerón, dueño por esos años de una gran extensión de tierras que dieron origen posteriormente al barrio Marconi.
Pine Beach conserva de sus primeras décadas chalés del estilo de los que ya se venían edificando en la península, unos pocos edificios de hasta cuatro pisos, alguno de ellos de una singular concepción y, como ha sucedido desde la época del boom edilicio de los años 70 y 80, torres de no más de 20 pisos ubicadas a lo largo de la rambla costanera.
Es un barrio con pinos marítimos, con jardines acordes a las casas edificadas que anuncia el estilo de los otros barrios que corren a lo largo de la costa.
En su seno se encuentra el Instituto Uruguayo Argentino, un hotel cuatro estrellas, una oficina telefónica de importancia y el ya mencionado destacamento de policía.
Su playa más cercana es un tramo de La Mansa, entre los paradores Posto Cinco e I'marangatú de las paradas cinco y siete respectivamente. Hacia el este, del otro lado del Bvar. Artigas se encuentra el Liceo de Punta del Este, y el Punta Shopping y al sureste de la Av. Pedragosa Sierra el pequeño centro comercial.

La ciudad de Pan de Azúcar fue fundada en el año 1874 por Félix de Lizarza. Es una típica ciudad del interior del país, evolucionada en su momento por el paso del ferrocarril y por estar prácticamente sobre la importante Ruta 9, que atraviesa todos los departamentos del sur y este que tienen...

HOTELES | Punta del Este | Ajax
*** | Punta del Este
El hotel está ubicado a 100 mts del Casino y Centro de Convenciones Conrad y junto a las Playas Mansa y Brava, Terminal de buses y Avenida Gorlero. Todas sus...

ALQUILER | Espectacular residencia en El Chorro
El Chorro
Espaciosa propiedad, decorada con exquisito buen gusto. Vista al mar desde todos...
Enero USD 28.000

VENTA | The Colette: apartamentos de dos y tres suites sobre la playa en Laguna Blanca.
Laguna Blanca
The Colette es un desarrollo de Fac Design sobre un proyecto del Estudio Ramos. ...

Escribana Alejandra Pastorino Da Rosa
Punta del Este
Escribana Pública. Cursos de Posgrados de la Universidad de la República: "Validez...