Donato Bramante (1444-1514). Se le considera el creador del estilo arquitectónico 
    renacentista los dibujos arquitectónicos de Leonardo, las iglesias paleocristianas de 
    Milán y la armonía de los edificios de Urbino influyeron en su arquitectura.
    Obras: Decoración de la fachada del palacio del Podestá. Trabaja en Milán desde 
    1474-1499, ábside de la iglesia de Santa María de Abiattegrasso. En Roma a partir 
    de 1500, templete de San Pietro In Montorio (1502), Claustro de Santa Maria della Pace 
    la (1504). Primer proyecto e iniciación de San Pedro del Vaticano (1505-1506), patio 
    del Belvedere del Vaticano con su gigantesco nicho o exedra.
    
    
    Cortile del Belvedere (1505-1507), Roma. Donato Bramante. 
    
    
    Sansovino (Jacobo Tatti) 1486-1570. En 1527 se estableció en Venecia. Obras: Zecca, 
    casa de la moneda (1535), Palacio Corner o Ca'Grande (1537); Procuraduría - Biblioteca, (1538).
    Entre 1538-1540 construye la loggetta situada en la campanile de la Plaza de San Marcos.
    Vignola (Giacomo Barozzi) (1507-1573) arquitecto y pintor. Obras: Palacio 
    Farnecio (Caprarola). Villa Giullia de Papa Julio III en Roma donde interviene en el 
    ninfeo o instalación de baños.
    
    
    Templeto de San Pietro in Montorio, Roma. Donato Bramante. 
    
    
    Otras de obras son la Iglesia de Jesús, en Roma que da el prototipo de las
    futuras iglesias barrocas jesuíticas, terminada con la obra de la fachada por Giacomo 
    della Porta, Villa Aldo Brandini, Frascati. Intervino en San Pedro.
    En el próximo número continuaremos conociendo más sobre el desarrollo de la perspectiva y
    las diferentes obras de los arquitectos del renacimiento.