| 
    
      
    
    
    Las leyes de la perspectiva no son 
    las leyes de como "vemos", significan 
    solo un método completo y útil 
    de representación en el plano.
     | 
     | 
    
    
    
    La visión del pintor y la perspectiva 
    
    (página 2)
     
    
    Posteriormente, pintores y geómetras profundizaron en su 
    estudio y elaboraron un sistema de representación articulado, 
    el que si bien posibilitaba una manera de representar el espacio era, 
    fundamentalmente, un trazado convencional tan válido como 
    sistemas (proyecciones diédricas, axonómetricas, etc.). Lo 
    cierto es que la perspectiva cónica central esta muy lejos de 
    equiparase al intrincado proceso de la percepción visual. Las 
    leyes de la perspectiva no son las leyes de como "vemos", significan 
    solo un método completo y útil de representación 
    en el plano.
    
    La perspectiva clásica consiste en una serie de líneas 
    rectas que parten de un punto del espacio - punto de vista - e 
    intersecan los puntos notables de un objeto. Esa radiación 
    cónica es luego interceptada por un plano, denominado plano del 
    cuadro, que es donde se visualiza la imagen del objeto en cuestión. 
    Esto plantea varias inexactitudes respecto a la visión humana.
     
     
     
    
    "El dormitorio de Van Gogh" Arles - setiembre de 1889 
    Vicent Van Gogh (1853 - 1890) Paris - Museo del Louvre 
     
    En primer término, no vemos con un solo ojo sino con dos - 
    visión binocular. Basta cerrarlos alternativamente para 
    comprobar la diferencia de las imágenes recogidas en cada uno 
    de ellos. La combinación de ambas engendra la sensación 
    de relieve. En segundo lugar, los ojos no están fijos, se 
    mueven intermitentemente. Junto con el movimiento de la cabeza y del 
    cuerpo, conducen a obtener informaciones sucesivas cuya suma permite 
    una evaluación del espacio. Tampoco la imagen retinal es plana, 
    como el plano del cuadro sobre el que se proyecta la imagen perspectiva. 
    Además, en la percepción visual interviene la memoria 
    visual.
     
    El hecho real es que las personas no perciben la imagen retinal, lo 
    que sucede es que perciben con su ayuda.
     
     
    
    
   
     | 
   
   
   1 2 3
    |